Con la llegada del verano, los pequeños de la casa disponen de más tiempo libre y energía. Los padres, en su infinita paciencia, han de buscar alternativas para canalizar ese vigor tan característico de la edad.
Una alternativa fantástica son las actividades al aire libre, ya que no solo refuerzan su salud física, sino promueven valores como la disciplina, coordinación y trabajo en equipo, fundamentales para una vida plena y fructífera.
En nuestro nuevo artículo, convenceremos a los padres de porqué la escalada es un planazo para los niños, junto a consejos sobre seguridad para su primera ruta.
Escalada para niños: beneficios
Que no te engañen: la escalada es una forma fantástica de pasar los largos días de verano. Analizando sus ventajas, la escalada ofrece el paquete completo que buscamos en una actividad de verano para sus hijos.
- Desarrollo físico: La escalada mejora sustancialmente el equilibrio, flexibilidad y coordinación, al utilizar todos los músculos y articulaciones del esqueleto. ¡Un niño físicamente activo es un niño feliz!
- Desarrollo mental: No solo se escala con el cuerpo, sino también con la mente. La escalada exige un esfuerzo mental significativo, al implicar una considerable coordinación y planificación. Escoger la mejor ruta requiere concentración, perseverancia y paciencia. Como resultado, la recompensa siempre es aún mayor: para los niños, alcanzar la cima no solo supone superar un reto, sino también un chute de autoestima y confianza en si mismos.
- Actividad al aire libre: Todo lo que implique alejar a los niños de pantallas y teléfonos es positivo: el uso excesivo de estos dispositivos tiene consecuencias bien conocidas. Aprovechar el verano para desintoxicarse y respirar aire fresco es una fantástica opción.
- Refuerza habilidades sociales: Escalar promueve los valores de comunicación y compañerismo. Por otro lado, ayuda a inculcar a los niños el respeto por el material y el entorno, pudiendo extrapolarse a otros entornos de la vida.
- Económicamente asequible: Aunque no es un deporte de coste cero como el futbol o el baloncesto, la escalada es económicamente, especialmente porque muchos centros permiten alquilar el material necesario. Si sucede el caso y los peques se enganchan, la inversión económica necesaria para practicarla de forma más seria no es prohibitiva.
La seguridad en la escalada para niños: desmontando mitos
Son comprensibles las reticencias de algunos padres respecto a la escalada: a fin de cuentas, no deja de ser un deporte que se practica suspendido a varios metros del suelo. Aun así, todos los deportes conllevan riesgos inherentes, y no por ello dejan de practicarse.
Por ello, la seguridad en este caso adquiere un papel primordial. Aquí van nuestros consejos para una escalada segura y sin preocupaciones:
- Empezar por escalada indoor: Los rocódromos son una opción estupenda para un primer contacto con la escalada, gracias a disponer de monitores y todo el material requerido para empezar. Adicionalmente, el ambiente de estos centros invita a la práctica de nuestro deporte.
- Material homologado y de calidad: ¡Nunca hay que escatimar! Pregunta y verifica si el material que vas a comprar o alquilar está homologado. Compara precios, pide varias opciones y si una es sospechosamente barata…desconfía.
- Clases y campamentos: Existen multitud de paquetes que giran alrededor de la iniciación en la escalada para niños. Por ello, recurrir a monitores y escaladores experimentados para enseñar los fundamentos de la escalada es la opción más sensata.
- No apresurarse: No hay que dejarse llevar por el ímpetu desmedido de algunos niños. Como todo en la vida, los primeros pasos siempre serán los más complicados y tediosos. Es fundamental adaptarse si notamos que a nuestro hijo le resulta muy difícil, o por el contrario, muy fácil. En primer lugar, no rendirse, e inculcarles que todo es parte del proceso, y que solo así uno puede mejorar y superarse. En segundo lugar, no crucial saltarse etapas ni técnicas, ya que unos fundamentos sólidos son la mejor forma de asegurar un progreso sostenible y evitar que el niño se aburra rápidamente de la escalada.
Cómo empezar: primeros pasos para la escalada en niños
Si tienes intención de apuntar a tu futura promesa de escalada a su primera aventura, una preparación rigurosa es vital. Recuerda que como padres debemos brindar a nuestros hijos las mejores condiciones posibles para que triunfen en todo lo que se propongan, y la escalada no es excepción.
¿No sabes por donde empezar? Tranquilo, con nuestra guía, cubrimos todos los aspectos para garantizar el éxito:
Equipo básico no específico
Aquí incluímos todo lo que no sea propio de la escalada.
Ropa deportiva y transpirable |
Hidratación |
Crema solar |
Equipo de escalada para niños
Nuestra mochila debe contener el equipo indispensable.
Pies de gato y arnés específico para niños |
Mosquetones |
Casco de seguridad infantil |
Magnesio líquido o en polvo |
Cintas exprés (opcional) |
Si apuntas a tu hijo a un campamento, este quebradero de cabeza está incluido en el precio, ya que normalmente estás alquilando dicho material. Además, no hay que preocuparse, ya que los fabricantes disponen de tallas para los más pequeños y pequeñas.
- Enfoque mental: es fundamental recordar que la escalada es un medio para que nuestros niños hagan ejercicio y se diviertan. Es muy importante que se sientan cómodos y arropados, tanto por nosotros como por sus compañeros y monitores. Hay que celebrar sus pequeñas victorias, y proveer ayuda o consejo si lo necesitan. De lo contrario, podrían sentirse incómodos y desanimarse rápidamente.
Los mejores rocódromos y campamentos de escalada para niños
¿Andas buscando donde apuntar a tu pequeño explorador? Te dejamos nuestra lista de cursos y rocódromos enfocados para niños:
- Campamento de verano de escalada para niños en Cataluña: dirigido a niños de 10 a 17 años, consiste en una excursión a Albarracín, un conocido destino de escalada en la provincia de Teruel. Es una oportunidad fantástica para iniciarse en el bouldering, una disciplina enfocada a escalar rocas.
- Campamentos de escalada indoor: En este caso, se trata de un curso de escalada indoor, ideal como primer contacto con nuestro deporte. Pensado para niños de entre 4 y 14 años.
- Rocódromo Sevilla: Recomendamos Wiseclimb, no solo por sus fantásticas instalaciones, que además cuentan con una zona para celebrar cumpleaños. ¡Matar dos pájaros de un tiro!
- Rocódromo Madrid: La oferta en la capital es variada, pero nos quedamos con Climbat. Su escuela de escalada, diseñada para niños y niñas de entre 4 y 13 años, ofrece clases reducidas y organizadas por grupos de edad.
- Escalada en Barcelona: En los alrededores de Barcelona disponemos la oferta más peculiar y familiar de todas: un bautizo en escalada y rápel. ¿Qué mejor forma de iniciarse en nuestro bello deporte que con tus familiares o amigos?
- Escuela de escalada para niños en Valencia: Es una de las ciudades donde más ha arraigado la escalada. Gracias a ello, la variedad de opciones es amplia. Por nuestra parte, nos quedamos con Wildkids, que es una escuela pensada para peques de entre 3 y 12 años.
Conclusiones: ¿es segura la escalada para niños?
Nuestra respuesta es un rotundo y sonoro SÍ.
De hecho, no se nos ocurre ningún deporte más completo y que fortalezca más el físico y la mente de los peques. Si lees este artículo y eres padre, puedes quedarte tranquilo. La escalada es un deporte totalmente seguro para los niños, y sus beneficios superan con creces sus peligros: más todavía si sigues los consejos que hemos arrojado en nuestro artículo.
Las mejores cosas de la vida suelen venir de forma inesperada. Así si algún día llegan a casa y te preguntan…
¿papá…mamá…que es la escalada?
Es una señal del destino. 😉
¿Y a ti…que opinión te merece la escalada como padre? ¿Ha tenido ya tu hijo o hija su primera experiencia en este deporte?
Déjanos tu comentario más abajo. ¡Estaremos encantados de leerte!