Cómo elegir mosquetones de escalada: guía 2025

Si los lectores han llegado hasta aquí, es señal inequívoca de que en mosquetonesescalada.com hemos sabido transmitir por qué merece la pena invertir en unos mosquetones seguros y fiables; ya sea para una primera experiencia de escalada indoor en un rocódromo, o un trabajo en altura.

Ahora bien…¿cuáles se han de escoger? Es necesario valorar, entre otros factores:

  • Disciplina de escalada
  • Forma del mosquetón
  • Material
  • Tamaño
  • Cierre

¿Qué mosquetón elegir según la disciplina?

Escalada deportiva

Para esta disciplina, recomendamos optar por mosquetones tipo B o D, ya que necesitaremos mosquetones sin seguro para anclarnos ágilmente a las chapas. Por otro lado, uno de los materiales más indispensables serán las cintas exprés, que son conjunto formado por dos mosquetones (uno de gatillo recto y otro de gatillo curvo) unidos por una cuerda.

Dicha cuerda tendrá un ojal grande en el extremo del mosquetón de gatillo recto, ya que se necesitará un poco de margen de maniobra, y un ojal más pequeño para restringir el movimiento en el mosquetón con el gatillo curvo.

Cintas exprés de escalda con sus diferentes parets

Escalada clásica

En este caso, recurriremos mosquetones tipo B o D, ya que al ser una de las formas más exigentes de escalada, es vital optimizar los recursos sin cargar peso extra. Los mosquetones HMS serán también un gran aliado, ya que son los mejores para realizar reuniones o descensos que impliquen nudos dinámicos. Al mismo tiempo, disponer de unos maillones puede ser útil en circunstancias en las que se deba renunciar a material.

La forma más convencional de hacer este tipo de escalada es en pareja. El primero es quien pone los seguros durante la subida mientras que el segundo, denominado asegurador, gestiona la cuerda y va recogiendo dichos elementos según ascienden. Por ello, se recomienda que el asegurador combine mosquetones de pera con un gri-gri o un freno de tipo cesta o ATC.

Escalada indoor

Apostar por la escalada indoor es una buena opción para aprender técnicas básicas de escalada antes de lanzarnos a aventuras al exterior. Por ello, la fórmula en cuanto a mosquetones es similar: material robusto y versátil, con mosquetones HMS para el asegurador, y así mitigar posibles errores propios de principiantes y aficionados en las fases iniciales de aprendizaje.

Escalada indoor en un rocódromo

Escalada alpina

En el caso de escalada alpina, la forma más extrema y técnica de escalada, la calidad y ligereza del material cobra especial importancia. Una vez más, una combinación de mosquetones tipo B, D y HMS será una gran opción. Adicionalmente, podemos equipar mosquetones de acero al carbono en reuniones fijas, dada su mayor durabilidad en condiciones climáticas adversas.

Vías ferratas

Para vías ferratas, entran en juego los mosquetones tipo K, los mosquetones de escalada que ofrecen cierre automático y hasta 25 kN/cm2 de resistencia, al ser idóneos para situaciones de mucha fricción de la cuerda. Además, el disponer de una mayor distancia de apertura que los otros tipos de mosquetones facilita engancharnos a tirolinas, barras y cuerdas que nos encontremos en la ruta.

Escalada artificial y espeleología

Por último, en escalada artificial y espeleología, se recurre a mosquetones tipo X o Q, para así distribuir mejor el peso de múltiples cargas. Debido a las condiciones climáticas de las cuevas, es interesante contar con mosquetones de acero inoxidable o acero al carbono, al tener una mayor resistencia a las condiciones de humedad y temperatura.

Forma de los mosquetones

Tal y como repasamos en la entrada del blog sobre los materiales y usos de los mosquetones de escalada, en líneas generales, los mosquetones tienen las siguientes formas, cada una teniendo sus ventajas e inconvenientes.

Forma de pera

Los mosquetones HMS, son sin duda los mosquetones más polivalentes, con lo cual tienen cabida en multitud de disciplinas de escalada: clásica, artificial, indoor y alpina.

Forma ovalada

Los mosquetones ovalados tienen unas debilidades muy aparentes: su menor capacidad de carga y simetría no son un buen aliado para escaladas exigentes y con grandes cargas de fricción. Por ello, se reservan específicamente para escalada artificial, espeleología y trabajos en altura.

Forma asimétrica

Los mosquetones tipo B son la mejor apuesta para un mosquetón económico, ligero, versátil y resistente. Gracias a su forma, canalizan de forma más segura la carga en el eje mayor, aumentando así su resistencia. En conclusión, es un gran aliado para todo tipo de escaladas.

Forma semicircular

Los mosquetones tipo D, gracias a su forma, permiten canalizar fácilmente la fuerza al eje mayor. Por tanto, tienen cabida en escalada clásica, donde priman maniobras de descenso o rápel.

Maillón

Los tipo Q nunca deben ser un mosquetón principal, sino uno de apoyo para momentos puntuales durante la escalada. Por ello, encajan en escalada clásica, espeleología o vías ferratas.

Forma especial

El peculiar mosquetón tipo A de la marca Kong, con sus sobresalientes 23 kN/cm2, lo hacen ideal para todo tipo de escalada. Además de su gran capacidad de carga, su facilidad de apertura y cierre lo hace una opción complementaria excelente para los ascensos más exigentes.

Material: acero o aluminio

Los mosquetones se fabrican en acero o aluminio. Por un lado, los de acero al carbono son idóneos para trabajos en altura o rescates, donde no suele haber mucho movimiento y fricción. Por otro lado, los de acero inoxidable suelen ser protagonistas en psicobloc, o escalada sobre el mar, donde nuestro mayor enemigo aparte de la gravedad, será la sal de mar.

El aluminio es el material de fabricación más utilizado, al representar un término medio entre resistencia, ligereza, y coste económico. En resumidas cuentas, la grandísima mayoría de mosquetones que utilizarás en toda tu trayectoria de escalada serán de este material.

Tamaño: ¿grande o pequeño?

Según la normativa EN 12275, los mosquetones de mayor tamaño son los tipo K, protagonistas absolutos de las vías ferratas. Si se analiza detenidamente, las vías ferratas son las escaladas más exigentes para el material: la gran cantidad de movimiento, cargas elevadas a soportar y continua manipulación para anclarse o quitarse de los distintos puntos presentes en la ruta requieren de un mosquetón más robusto.

Por ello, los tipo K deben tener:

  • Una resistencia mayor (mínimo 25 kN/cm2) respecto a los mosquetones asimétricos o de descenso (oscilan entre 22 y 23 kN/cm2)
  • Cierre de seguridad automático
  • Distancia de apertura superior (mínimo 21 mm)

Desafortunadamente, un mosquetón de estas dimensiones presenta un inconveniente: un mayor peso implica una preparación del material más concienzuda. Análogamente, los pequeños no pesan tanto, permitiendo llevar una mayor cantidad si fuera necesario permitiendo una escalada más liviana. El inconveniente es que son más incómodos de manipular, especialmente con guantes.

Tipos de cierre

Los cierres más recurrentes de los mosquetones de seguridad son los siguientes:

Cierre recto

Ideal para cintas exprés, por su rapidez y facilidad de uso.

Cierre con rosca

Mucho más resistente, pero requiere cerrarse manualmente.

Cierre automático

Perfecto para vías ferratas por su robustez e imposibilidad de apertura accidental.

Las mejores marcas de mosquetones

El mercado ha experimentado un crecimiento masivo estos últimos años, impulsado por la expansión del deporte, y especialmente, por la proliferación de rocódromos que han hecho su práctica más accesible que nunca. Gracias a ello, ofrece productos para todos los consumidores, ya sean aficionados, expertos, o quienes buscan calidad sin gastar de más.

Las marcas más reconocidas a nivel mundial son:

  • Petzl 🇫🇷: fabricante francés de material de escalada fundado en 1970. Es una prestigiosa marca sinónima de innovación y vanguardia. En su catálogo, destacan sus mosquetones, linternas, y piolets
  • Black Diamond 🇺🇸: fabricante estadounidense que desde 1989, dispone de un envidiable arsenal de equipamiento de escalada y montañismo: mosquetones, arneses, mochilas, bastones de caminata…
  • DMM 🇬🇧: en el recóndito pueblo de Bethesda, Gales, surgió en 1981 esta empresa focalizada no solo en material de escalada deportiva, sino también para trabajos en altura y rescate.

Dónde comprar mosquetones

¿Necesitas tus mosquetones de escalada YA? Te dejamos nuestras elecciones recomendadas más abajo 👇

Mosquetones Amazon

¿Tienes prisa? ¡Aprovecha ese Amazon Prime y compra los tuyos desde la comodidad de tu casa. 💶💶💶 ⭐⭐⭐⭐

Mosquetones Decathlon

¿Te da pereza acercarte a tu Decathlon de confianza? ¡Tranquilo! Hazte con tu próximo pack de mosquetones de calidad 💶💶💶 ⭐⭐⭐

Mosquetones Aliexpress

¿Eres de los que caza al vuelo las mejores ofertas en Aliexpress? Hazte con los mosquetones más versátiles y baratos del mercado. 💶💶 ⭐⭐⭐

Mosquetones Petzl

¿Buscas máxima calidad sin comprometer seguridad ni precio? Equípate con mosquetones Petzl, la elección de los que buscan superar los límites en escalada. 💶💶💶💶💶 ⭐⭐⭐⭐⭐

Mosquetones Black Diamond

¿Listo para tu próximo chute de adrenalina a cientos de metros del suelo? Black Diamond es tu mejor opción: tecnología americana a precios accesibles. 💶💶💶💶💶 ⭐⭐⭐⭐⭐

Conclusión: ¿cuáles son los mejores mosquetones de escalada?

Y la respuesta es…¡depende!

Como hemos esbozado en este artículo, hay muchos criterios a valorar a la hora de comprar unos mosquetones de escalada. No solo el precio, factor por el que muchos compran mosquetones inapropiados para escalada, sino también forma, tipo de cierre, o tamaño del mosquetón.

De todas maneras, apostar por el carácter todoterreno de los mosquetones tipo B o D será una apuesta prudente y eficaz para nuestra próxima aventura.

Tienes más dudas sobre qué mosquetones comprar? Déjanos tu comentario más abajo y te responderemos a la mayor brevedad posible:

Distintos tipos de mosquetones de escalada

Deja un comentario